Aceite de onagra, rico en omega 6
Publicado en28/04/2014
Por
La onagra (Oenotherabiennis) es una planta originaria de Norteamérica. Fue introducida en Europa a finales del siglo XVII como planta ornamental y se ha asilvestrado en taludes cerca de los ríos de zonas templadas. Toda la onagra es comestible pero es en sus semillas donde se encuentran en gran proporción unos preciados nutrientes: los ácidos grasos poliinsaturados, entre los cuales destaca el ácido gamma-linolénico (de la familia omega 6).
Beneficios del aceite de onagra
- Dermatología: mantiene la elasticidad de la piel y su aspecto sano. Ayuda a combatir problemas como la fragilidad de uñas y cabello, la piel reseca y escamosa, y la aparición de arrugas. También regula el exceso de sebo.
- Sistema nervioso: equilibra la hiperactividad de niños y adultos. Regula la liberación y la acción de los neurotransmisores. Combate el estrés y previene la depresión. Es un paliativo de trastornos neurológicos causados por degeneración neuronal.
- Metabolismo: favorece la correcta acción de la insulina y un correcto metabolismo del calcio. Reduce la tasa de lípidos en sangre.
- Sistema cardiovascular: reduce la tendencia a la trombosis y previene trastornos cardíacos y vasculares.
- Sistema reproductor: es eficaz en trastornos hormonales como el síndrome premenstrual, menstruaciones irregulares y dolorosas o escasez de semen. También en los síndromes de la pre-menopausia y la pre-andropausia.
- Sistema inmunitario: regula y estimula las funciones de los linfocitos T.
- Acción antiiflamatoria: en casos de artrosis reumatoide, fibrosis quística y procesos alérgicos y asmáticos.
- Si se asocia la vitamina E (alfa-tocoferol) al aceite de semillas de onagra se garantizan aún más sus propiedades, por el poder antioxidante de esta vitamina. Actúa sobre las sustancias grasas protegiéndolas de la oxidación y ahorra el consumo de otros antioxidantes como el selenio y el glutatión. De este modo, el aceite de semillas de onagra tiene más capacidad protectora frente a la intoxicación hepática y a la degeneración neuronal.

Características nutricionales del aceite de onagra
Los ácidos grasos omega 6 pertenecen al grupo de nutrientes esenciales, denominados así porque el organismo no es capaz de fabricarlos pero, en cambio, son imprescindibles para mantenernos en un buen estado de salud. Por lo tanto debemos garantizarlos en la alimentación. Aunque podemos transformar el ácido linolénico en ácido gamma-linolénico, en la práctica, su síntesis en nuestro organismo se ve afectada por diversos factores que pueden dificultarla (envejecimiento, infecciones víricas, agresiones contaminantes, estrés, diabetes, hipercolesterolemias, consumo excesivo de grasas saturadas, déficits de zinc, magnesio, biotina o vitamina B6.Cómo actúa el ácido gamma-linolénico (omega 6)
La importancia del ácido gamma-linolénico radica, por un lado, en que forma parte de las membranas celulares, asegurando así una fluidez y permeabilidad adecuadas para mantener un correcto estado de salud celular. Por otro lado, es precursor de unas moléculas de alto valor biológico con acción hormonal: las prostaglandinas E1. Las prostaglandina E1, a su vez, refuerzan las defensas (activan los linfocitos T), regulan la respuesta al dolor, reducen la coagulación y tienen una acción vasodilatadora que contrarresta situaciones de hipertensión arterial. Foto: vivirsalud.imujer.comDejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.