Aceites vegetales para realzar tu belleza
Publicado en18/01/2016
Por
Los aceites vegetales son extraídos de los frutos o semillas de las plantas. Ricos en proteínas, carbohidratos y vitaminas, los aceites vegetales nutren la piel –en algunos casos se usan también para el cuidado del cabello–, favorecen la elasticidad, otorgan brillo, previenen el envejecimiento prematuro y actúan como regeneradores y cicatrizantes. Los aceites vegetales son absorbidos por la piel de manera fácil y homogénea. Sus principios activos se incorporan al metabolismo con eficacia y rapidez. Aconsejamos utilizar preferentemente aceites vegetales de primera prensada en frío, procedentes de plantas de cultivo ecológico y libres de conservantes y aditivos. En este artículo te presentamos 12 aceites vegetales para realzar tu belleza. Eso sí, como siempre decimos, sus resultados se verán aumentados si sigues un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales.
Entre los aceites vegetales, el de rosa mosqueta destaca por sus efectos antiaging y antiarrugas, y por contribuir a cicatrizar heridas.[/caption]
Aceites vegetales para el cuidado de tu piel
- Almendras dulces. Se obtiene del fruto de Prunus amigdalis dulcis. Dada su buena relación calidad-precio, se suele utilizar como base en mezclas con otros aceites vegetales. Es suave, ideal para todo tipo de pieles, especialmente las más delicadas.
- Aguacate. Procede del fruto de Persea gratissima. Es muy nutritivo y actúa como regenerador celular. Se emplea en preparados para problemas de eczemas, arrugas y heridas.
- Argán. Está compuesto hasta en un 80% de ácidos grasos esenciales y contiene grandes cantidades de vitamina E. Extraído de los frutos del árbol Argania spinosa, el aceite de argán es apreciado por su efecto antiaging, dada su riqueza en antioxidantes y poder curativo. Además tiene un efecto contra gérmenes y hongos.
- Cacahuete. Está especialmente indicado para el masaje articular por sus virtudes antiinflamatorias, y en preparados para uso dermatológico por sus propiedades nutritivas y antioxidantes. El aceite vegetal de cacahuete se extrae de las semillas de Arachis hypogaea.
- Coco. Proviene de Cocos nucifera. A este aceite vegetal de uso universal se le atribuyen propiedades de filtro solar. Es muy utilizado para fortalecer el cabello y para evitar su sequedad y la aparición de caspa.
- Germen de trigo. Obtenido de Triticum vulgare, contiene una buena proporción de vitamina E. Así se usa como aceite vegetal antiaging, anti-arrugas y para tratar eczemas. Está especialmente indicado para el contorno de ojos.
- Jojoba. El aceite vegetal de jojoba procede de las semillas de Simmondsia chinensis. Es un potente antioxidante, regenerador celular y regulador de la producción sebácea. Es excelente para pieles secas o envejecidas y para prevenir las puntas abiertas del cabello.
- Onagra. Obtenido de las semillas de Oenothera biennis, es rico en ácidos grasos poliinsaturados. Es uno de los mejores aceites vegetales para el tratamiento antiaging de la piel. El aceite vegetal de onagra también se usa en casos de eczemas y psoriasis y para cabellos secos y con caspa.
- Pepitas de uva. Procedente de las semillas de Vitis vinífera, es rico en ácidos grasos y vitamina E. Suaviza, regenera, hidrata y repara la piel. Una pequeña cantidad de este aceite vegetal aplicado sobre las arrugas del contorno de ojos y labios, ayudará a suavizarlas y a frenar su aparición.
- Ricino. Se utiliza para preparar bálsamos labiales, para endurecer las uñas, para acelerar el crecimiento de las pestañas y para fortalecer cejas y cabello. Proviene de Ricinus communis.
- Rosa mosqueta. Extraído de las semillas de Rosa rubiginosa, es rico en ácidos grasos poliinsaturados de gran valor. El aceite vegetal de rosa mosqueta es muy indicado para problemas dérmicos especiales: úlceras tróficas, eczemas, dermatitis de contacto… Contribuye a la cicatrización de las heridas. Es uno de los aceites vegetales más usados en cosmética por sus efectos antiaging y anti-arrugas.

- Sésamo. Es uno de los aceites vegetales más empleados como revitalizador de la piel en tratamientos contra la flacidez. Obtenidos de las semillas de Sesamum indicum, el aceite vegetal de sésamo es adecuado en casos de cabellos secos y descamación del cuero cabelludo. También tiene reconocidas propiedades como filtro solar. La medicina ayurveda lo emplea caliente para nutrir el organismo y tranquilizar el sistema nervioso.
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.