El Noni, La Fruta Prodigiosa
Publicado en04/10/2019
Por
El noni (Morinda citrifolia) es uno de los pocos productos naturales que cuentan con el respaldo tanto de científicos y médicos tradicionales; como de homeópatas, naturistas y sanadores de otras culturas. Todos ellos coinciden en lo asombroso de las propiedades de esta planta sagrada que se viene utilizando desde hace miles de años por culturas indígenas, y que actualmente se está empleando en Occidente como suplemento alimenticio.

La ciencia confirma lo que sabía la medicina tradicional en Polinesia. “… tomar NONI, en dosis concentradas puede mejorar nuestra salud, nuestro organismo y nuestra vitalidad”.
El jugo de Noni ha sido declarado Novel Food de acuerdo con la decisión de 05 de Junio de 2003 nº 2003/426/CE de Parlamento Europeo

Origen y características
Se trata de una planta tropical, típica de Polinesia y Tahití, originaria de la India. La planta crece en forma de arbusto dando frutos del tamaño de un aguacate, de donde se extrae su valioso zumo. Pertenece a la familia de las Rubiaceae, puede alcanzar los seis metros de altura y vivir más de ochenta años.¿Cómo actúa el Noni?
La Xeronina es un alcaloide muy parecido a la Bromelaina (presente en la piña), que se encuentra en todas las células de los seres vivos en cantidades muy pequeñas y se encarga de activar todas las enzimas catalizadoras de los procesos metabólicos celulares y de regular la síntesis de proteínas estructurales La Xeronina es el elemento más activo en la acción fisiológica de este producto. Aunque en estado puro se encuentra de forma escasa, el noni posee la capacidad de crearla en el propio organismo. Este proceso se realiza por conversión de la Proxeronina en Xeronina mediante la acción de la enzima Proxeronasa a nivel de intestino delgado.En el ZUMO DE NONI se encuentran más de 150 nutracéuticos que actúan en interrelación con otros potenciando así sus efectos. Los más importantes son: xeronina, proxeronina, escopoletina, damnacantal, ácido ursólico, hierro, fósforo, magnesio, sodio, calcio, cinc, cobre, y las vitaminas A, C, E, B1, B2, B6 y B12.
Propiedades del Noni
El noni actúa a nivel celular básico, por esta razón posee tantas y tan variadas cualidades como son éstas:- Estimular las funciones celulares.
- Incrementar el calor corporal.
- Inhibir el crecimiento de células cancerígenas.
- Regular el sueño.
- Regular la función intestinal (mayor absorción de los nutrientes).
- Regular la presión arterial (es hipotensor).
- Regular el metabolismo.
- Actuar como regenerador celular.
- Actuar como antihistamínico y antiséptico natural.
- Presentar una acción analgésica y antiinflamatoria.
- Presentar una marcada acción inmunológica y antioxidante.
- Estimular la producción de óxido nítrico en el organismo.

Recomendación de consumo
Tomar diariamente 30ml antes de cada comida. Mantener en lugar fresco y salvaguardar de la luz.Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.