Sabias que…

Publicado en05/07/2019 Por

El polvo de Amla, una manera natural de cuidar y fortalecer tu cabello

El Amla o amalaki es un árbol originario de la India y Nepal, donde es muy valorado en la medicina ayurvédica tradicional principalmente por sus efectos rejuvenecedores y para promover la longevidad y el bienestar general. Resulta especialmente beneficioso para el cuidado del cabello. Aplicado en forma de mascarilla fortalece la raíz y estimula el crecimiento del pelo aportando suavidad y brillo a las fibras capilares. Retrasa la aparición de canas oscureciendo ligeramente el cabello. Para preparar una mascarilla capilar mezclar el polvo de Amla con aceite hasta conseguir una pasta fina y aplicarla sobre el cabello dejándola actuar al menos durante una hora, a continuación lavar con agua tibia. Repetir el tratamiento un día a la semana es suficiente para que en poco tiempo el cabello luzca rejuvenecido, más sedoso, brillante y fuerte. [caption id='attachment_1606' align='aligncenter' width='1547']Amla (Phyllanthus emblica L.) Amla (Phyllanthus emblica L.)[/caption]

Ashwagandha el  “Ginseng Indio”

Difícil de pronunciar, de momento, porque a medida que vamos descubriendo las grandes virtudes de esta planta, más fácil se nos hace acercarnos a esta maravilla de la naturaleza. La Ashwagandha, muy estudiada y valorada por la medicina ayurvédica desde hace más de 3000 años, originaria de Pakistán, India y Sri Lanka, para quienes esta planta es comparable al ginseng por sus excelentes beneficios. La raíz de Ashwagandha (withania somnífera) es considerada un adaptógeno. Los adaptógenos son sustancias que aumentan la resistencia del cuerpo humano para adaptarse a cualquier situación estresante (sobrepeso, debilidad física, cansancio, estrés emocional, rendimiento deportivo, etc.). Dan la impresión de ser sustancias “inteligentes” que logran regular la química interna del cuerpo en la dirección que sea necesaria para lograr un mejor nivel de adaptación y un equilibrio físico, mental y emocional. Mejora la energía física, la capacidad atlética y la resistencia mental. Estimula las funciones cognitivas y neuroprotectoras, es vigorizante y potencia la fertilidad masculina. [caption id='attachment_2526' align='aligncenter' width='1000']Ashwagandha Ashwagandha[/caption]

El Baobab, contiene 10 veces más Vitamina C que las naranjas

El Baobab es el majestuoso árbol que encontramos en las extensas sabanas de África, también en  Madagascar y Australia, vive desde hace más de mil años y alcanza hasta 25 metros de circunferencia de tronco. Conocido como “árbol farmacia” en África, la fruta de baobab se ha utilizado medicinalmente durante siglos para tratar todo, desde fiebres, malaria y problemas gastrointestinales a deficiencia de vitamina C. Solo 25g. de pulpa cubren nuestras necesidades diarias de Vitamina C , 10 veces más que 1 ración de naranjas. La Vitamina C  es un potente antioxidante del organismo, retrasa el envejecimiento celular, potencia el sistema inmunológico y ayuda al cuerpo a formar colágeno y elastina, dos proteínas estructurales que le dan a la piel firmeza y elasticidad. Una dieta rica en vitamina C puede mejorar la capacidad de quemar grasas del organismo durante el entrenamiento, así como ayudar a las personas con sobrepeso ya que mejora la respuesta glucémica. [caption id='attachment_1553' align='aligncenter' width='849'] Fruto del Baobab[/caption]
Etiqueta: baobab, amla, ashwagandha
Artículos relacionados

PLANTAS ADAPTÓGENAS

Pormanantialysalud 12/04/2019
Favorito

Baobab, munición nutricional

Pormanantialysalud 13/06/2017
Favorito
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Ajustes

Crear una cuenta gratuita para guardar tus favoritos.

Registrarse

Crear una cuenta gratuita para usar listas de deseos.

Registrarse