Aminoácidos esenciales
Publicado en17/05/2019
Por
Los aminoácidos son compuestos orgánicos formados por un grupo amino y un grupo carboxilo y que en nuestro organismo se unen entre ellos formando proteínas. Son la base de todo proceso vital ya que son absolutamente necesarios en todos los procesos metabólicos.

Aminoácidos ramificados o BCAA (Leucina, Isoleucina, Valina)
Intervienen en la reparación muscular, mejoran la recuperación tras el ejercicio, protegen el sistema neuromuscular y el hígado. La complementación de BCAA es muy común en deportistas, que observan una aceleración en el crecimiento y la recuperación muscular. Están recomendados en casos de fatiga y debilidad muscular crónicas, degeneración neuromuscular (esclerosis lateral amiotrófica, esclerosis múltiple) y daño hepático inducido por el alcohol.Lisina
Eficaz en la prevención y tratamiento del herpes. Protector cardiovascular, refuerza la integridad de las paredes de las arterias, reduciendo la aparición de lesiones y acelerando su curación. Precursor de la carnitina, considerada un potente tónico cardíaco. Útil en la desintoxicación por plomo. [caption id='attachment_2571' align='aligncenter' width='654']
Metionina
Contiene un átomo de azufre en su estructura, lo que le confiere propiedades beneficiosas para la piel, las uñas y el cabello. Es un agente lipotrópico, inhibe la acumulación de depósitos grasos en el hígado, al mismo tiempo que lo protege. Es necesaria para la producción de cisteína, un componente del glutatión, con lo que es considerada un agente desintoxicante. Muy recomendado en caso de alergias alimentarias o ambientales. Es útil en trastornos que cursan con hiperestrogenismo (exceso de estrógenos), causa de la mayoría de casos del síndrome premenstrual o mujeres que toman anticonceptivos orales. De utilidad en trastornos histadélicos (que cursan con niveles elevados de histamina) como algunos casos de esquizofrenia y depresión. La complementación con Metionina debe asociarse al consumo adecuado de vitaminas B6, B12 y Ácido fólico.Fenilalanina
Precursor de la síntesis de dopamina y la noradrenalina, mejorando la situación de alerta y la agudeza mental. Potencia la formación de otros compuestos elevadores del ánimo como la Feniletamina y las endorfinas, dando buenos resultados en casos de depresión. Aumenta la producción de colecitoquinina, molécula reductora del apetito y muy empleada en dietas de control de peso. No se recomienda si se consumen fármacos inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO).Treonina
Es un agente lipotrópico, inhibe la acumulación de depósitos grasos en el hígado, al mismo tiempo que lo protege. Contribuye en la formación de elastina, el esmalte de los dientes y colágeno, de utilidad en casos de caries, fragilidad capilar y uñas débiles y quebradizas. Recomendado en trastornos intestinales para la prevención de la mala absorción de nutrientes. No administrar conjuntamente con fármacos IMAO.Triptófano
Precursor de la Serotonina, por lo que está indicado como agente tranquilizante y recomendado en casos de depresión, insomnio, ansiedad o tensión nerviosa y trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia), entre otros. No administrar si se están tomando fármacos antidepresivos o tranquilizantes sin el consentimiento del médico.Histidina
Lo encontramos principalmente en la hemoglobina, siendo fundamental para la producción de glóbulos rojos y blancos, para el mantenimiento de las vainas de mielina y para el crecimiento y reparación de tejidos. Ayuda a combatir algunos efectos negativos de la artritis reumatoide, favorece la desintoxicación por metales pesados, mejora el sistema inmunitario y se utiliza en el tratamiento de la impotencia o frigidez. [caption id='attachment_2572' align='aligncenter' width='700']
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.