CONSEJOS PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN
Publicado en01/06/2018
Por
Piernas hinchadas?
En verano, el calor suele acentuar los problemas de circulación sobretodo en las piernas causando hinchazón, molestia e incluso dolor.
Como prevenirlo?
- No permanecer mucho tiempo estático. Si por el trabajo pasas muchas horas sentado o de pie trata de hacer movimientos circulares con los tobillos o hacer pequeños descansos poniendo los pies en alto. - Caminar puede ser tu aliado. Dar paseos de al menos 30 minutos al día puede mejorar mucho la circulación de piernas. - Combinar duchas de agua fría y agua caliente en los pies para activar la circulación. Si podemos pasear por la orilla del mar notaremos una notable mejoría. - Aumentar la ingesta de agua y reducir el consumo de sal, refrescos y bebidas azucaradas. Nos ayudará a no retener líquidos y reducir la inflamación.
Castaño de indias:
las semillas de Aesculus hippocastanum aumentan la resistencia capilar, reduciendo edemas e inflamación. Es efectivo para prevenir y tratar las arañitas venosas de las piernas e incluso para aliviar las molestas hemorroides. Entre sus componentes, la ascina y la aesculina son las que presentan una mayor actividadBrusco o Rusco:
La raíz de Ruscus aculeatus presenta una acción vasoconstrictora, de tipo antiinflamatorio y antiedematoso. También presenta un efecto diurético y depurativo. Es conocido, principalmente, por la capacidad de aliviar los efectos de enfermedades asociadas al sistema circulatorio, como las varices, trombosis, flebitis, piernas cansadas, sensación de manos o piernas dormidas y hemorroides.Ginkgo Biloba:
Sus hojas contienen flavonas (quercetol, kenferol), lactonas terpénicas (ginkgoldios) y fitosteroles. Presentan un efecto venotónico, neuroprotector, vasodilatador periférico, antiagregante plaquetario, antihemorroidal y antioxidante. Es uno de los remedios más utilizados para tratar trastornos asociados s los déficits de circulación sanguínea a nivel cerebral. Alivia el dolor y pesadez de piernas y trastornos venosos asociados a una circulación deficiente, como varices y hemorroides.Hamamelis:
Las propiedades de las hojas de l Hamamelis virginiana derivan de la riqueza en taninos y flavonoides que le proporcionan propiedades astringentes, antisépticas, antiinflamatorias y hemostáticas. Provoca una constricción de los vasos sanguíneos, desinflamando y aliviando la pesadez y el dolor que producen las venas inflamadas.Vid roja:
Las hojas de Vitis vinífera presentan propiedades hemostáticas y venotónicas, astringentes y antiagregantes. Los principales responsables son los flavonoides (antocianinas, quercetinas, catequinas y epicatequinas), ácidos ascórbico, caféico y alfa-linoleico. Todas ellas, en forma de infusión, comprimidos o extractos líquidos, ayudarán a mejorar el retorno venoso.
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.