Avena, nutritiva y saludable
Publicado en10/05/2018
Por
La avena (Avena sativa) es un cereal muy nutritivo y saludable. Entre sus componentes destaca la presencia de minerales (manganeso, selenio, fósforo, magnesio y zinc), vitaminas, fibra e hidratos de carbono de absorción lenta.

Beneficios del consumo de avena para la salud
Previene el envejecimiento prematuro
Su elevado contenido en antioxidantes como las avenantramidas nos ayuda a eliminar toxinas y nos protegen contra los radicales libres procedentes del colesterol LDL, responsables del envejecimiento prematuro. Es una fuente de selenio, oligoelemento antioxidante que, junto a la vitamina E, ayuda a prevenir enfermedades cardíacas, asma, reparación del ADN e incluso reduce el riesgo de padecer cáncer de colon o de mama.Ayuda a reducir el colesterol.
La presencia de beta-glucanos, un tipo de fibra soluble, ayuda a regular los niveles de colesterol y reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. Varios estudios han demostrado que la ingesta de 3g de beta-glucanos al dia disminuye los niveles en más de un 20%.Protege el corazón
Contiene lignanos, activos que ayudan a proteger de padecer enfermedades cardíacas.Previene el estreñimiento
Facilita del tránsito por su alto contenido en fibra. Además, reduce el riesgo de sufrir hemorroides y problemas intestinales.Aporta proteínas.
La avena es el cereal que contiene más proteínas, esenciales para fortalecer los músculos. De hecho, consumir avena a diario nos proporciona hasta el 14 % de la dosis de proteína recomendada.
Combate la desmineralización ósea.
La leche de avena contiene potasio, magnesio y zinc que previenen la osteoporosis.Cuida el sistema nervioso central
Por su alto contenido en vitaminas del grupo B, nos ayuda a equilibrar los estados de irritabilidad o ansiedad, así como a aliviar el insomnio.Controla los niveles de azúcar en sangre
Su consumo regular integral reduce el riesgo de diabetes tipo 2. Tiene un bajo índice glucémico. La absorción de hidratos de carbono es lenta y la presencia de magnesio participa en la secreción de insulina.Ayuda a perder peso.
Es un regulador del apetito y proporciona sensación de saciedad. Además, nos ayuda a reducir la retención de líquidos.Aumenta las defensas del organismo
Tiene la capacidad de aumentar la respuesta del sistema inmunitario contra las infecciones bacterianas.Reforzante y energizante
Tonifica el organismo. Es muy recomendable la toma de agua de avena en etapas convalecientes para recuperar la vitalidad. Incorporarla en el desayuno nos aportará energía para afrontar cada jornada.Externamente, mejora nuestro estado de la piel
Es un gran aliado de los tratamientos de belleza. Nutre la piel, ayuda a recuperar su estado natural y aplicándola mezclada en la crema o el gel de baño es un buen exfoliante. Podemos consumirla en forma copos, harina, salvado o grano y elaborar un gran surtido de productos como licuado vegetal, agua de avena, batidos, rebozados, galletas, pan, etc.
CÓMO HACER LECHE DE AVENA
Hacer leche de avena en casa es muy fácil, ¡Sólo se necesitan 2 ingredientes y 15 minutos! y sabemos lo que estamos tomando. Ingredientes para 3-4 raciones -1 taza de copos de (100 g) -Entre 750 ml a 1 litro de agua, dependiendo de lo espesa que os guste la leche Preparación 1.-Dejamos los copos de avena en remojo durante al menos 30 minutos. A nosotros nos gusta dejarlos toda la noche, aunque no es necesario. 2.-Colamos los copos con ayuda de un colador, los lavamos y los echamos en una batidora junto con el agua. Descartamos el agua que hemos usado para dejar la avena en remojo. 3.-Batimos los copos de avena con agua limpia hasta que estén bien integrados. 4.-Colamos con ayuda de una bolsita para hacer leches vegetales, un colador muy fino o una servilleta o trozo de tela. 5.-Podemos conservar la leche en la nevera en un recipiente hermético durante unos 3-5 días.Como veis, la leche de avena además de su buen sabor presenta multitud de beneficios para la salud.
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.