Propósitos de Año Nuevo: cuidarme más
Publicado en31/01/2018
Por
¿Cuántas veces nos hemos propuesto cuidarnos más al empezar un nuevo año? Es una de las reflexiones más habituales que realizamos tras hacer balance del año que ha terminado pero… ¿cuántas veces también queda en sólo un propósito? [caption id='attachment_1809' align='alignnone' width='540']
La alimentación saludable es esencial para cuidarte más[/caption] En muchas ocasiones, quizás nos parezca más fácil cuidar de nuestros seres queridos que de nosotros mismos. Existe la tendencia a pensar que es un “deber” cuidar de nuestros familiares o amigos. No obstante, deberíamos tomar conciencia de que es imprescindible cuidarnos para tener una buena salud. Una alimentación sana y equilibrada, practicar algún deporte para hacer ejercicio, evitar o reducir al máximo agentes tóxicos como el tabaco, el café o el alcohol es primordial pero además tendríamos que cuidar nuestro estado de ánimo. Salir a pasear por el bosque o por la playa, sonreír, valorar los pequeños placeres que nos brinda cada nuevo día, apreciar aquellos momentos en que nos sentimos bien, disfrutar de momentos de calidad con nuestros familiares y amigos, meditar, hacer yoga… Son opciones perfectas para reducir el estrés y equilibrar nuestra psique. ¡Aunque no sólo es primordial cuidarme más sino también cuidarme mejor! Suplementos naturales que nos pueden ayudar

- Antioxidantes: el estrés y agentes externos como la contaminación o el sol en exceso son la causa de que se produzcan radicales libres en nuestro organismo. Tomar antioxidantes durante la primavera y el otoño nos puede ayudar a evitar una oxidación excesiva y a aumentar nuestras defensas.
- Probióticos: se está demostrando cada vez más la importancia de tener una flora intestinal sana y fuerte para gozar de buena salud. La toma de probióticos, ya sea en cápsulas, en polvo o en alimentos fermentados está altamente recomendada para lograr dicho propósito.
- Alimentos de alto valor nutritivo: siempre aportarán mayor número de nutrientes los alimentos integrales, no refinados y ecológicos. Si los cocinas tú, además podrás controlar el exceso de grasas y sal o el tipo de cocción.
- Cocción: primar las técnicas culinarias más respetuosas con el alimento. Los alimentos cocinados al vapor, a la plancha, al horno, o simplemente hervidos son más saludables que fritos o en salsa.
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.